Contenido principal

Pueblo Belgrano

El primer día de registro presencial tuvo una importante convocatoria. La campaña de asistencia continuará diariamente entre las 16 y 20 horas en el SUM Municipal ubicado en calle 30 de Noviembre N° 266.

El Consejo Sanitario Interinstitucional (CSI) de Pueblo Belgrano puso en marcha este lunes una campaña para asistir a las personas mayores a registrar su voluntad de recibir la vacuna contra el COVID-19.

El intendente Mauricio Davico se reunió con el gobernador Gustavo Bordet con tres temas en agenda: la extensión de la red de gas natural, la construcción de viviendas y el proyecto de erradicación del basural a cielo abierto. “Fue un encuentro muy productivo y beneficioso para la comunidad de Pueblo Belgrano”, enfatizó.

La ordenanza fue sancionada por unanimidad y estableció también una nueva prórroga para el plan de pagos de la tasa correspondiente al período 2020. “Creemos que acompañar la recuperación del sector turístico es defender el motor económico de nuestra comunidad”, sostuvo Davico.

El Concejo Deliberante de Pueblo General Belgrano aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal solicitando la eximición de la Tasa Comercial Diferenciada para Alojamientos Turísticos correspondiente al período 2021.

Este miércoles se llevará a cabo la fumigación del cuadrante extendido entre calles 1º de Diciembre, Fiorotto, Pedro Ayala y Veronesi.

Ante la invasión de mosquitos que afecta a la región, la Municipalidad de Pueblo General Belgrano retomó la última semana la campaña de acción contra el mosquito que comprende la prestación de cuatro servicios: pulverización con insecticida aprobado, recolección de residuos sólidos y descacharre, desmalezamiento y recolección de ramas y escombros.

La acción se enmarca en la campaña nacional de plantación de árboles. Los 37 ejemplares, uno por cada año de la localidad, fueron destinados a la forestación del predio “San Marcos” de la Policía Montada y Canina.

La viceintendenta Carolina Gerling hizo entrega de 37 ejemplares de árboles al Destacamento de la Policía Montada y Canina de la Departamental Gualeguaychú para ser plantados en el predio “San Marcos”, ubicado en el acceso a Pueblo Belgrano por ruta 42 y 136.

Se trata de los 2250 metros del camino a Ñandubaysal, desde la curva de Fiorotto hasta el límite de ejido de Pueblo Belgrano. El intendente Mauricio Davico y la viceintendenta Carolina Gerling recorrieron la obra.

La obra de repavimentación de la Avenida 1° de Diciembre de Pueblo Belgrano comenzó en junio con la ejecución de bacheos profundos y bacheos superficiales y para agosto la empresa adjudicataria José Eleuterio Pitón S.A. había completado la colocación de carpeta asfáltica en los primeros 1000 metros de extensión, desde la curva de Fiorotto hasta calle Veronesi.

A través de los programas Promover y Jóvenes con más y mejor trabajo, en tres meses se habrán generado unos 40 puestos de entrenamiento laboral en el sector público y privado para jóvenes estudiantes y personas con discapacidad.

La Oficina de Empleo de Pueblo General Belgrano quedó oficialmente inaugurada en diciembre 2020 y comenzó a implementar los programas Promover y Jóvenes con más y mejor trabajo del Ministerio de Trabajo de la Nación.

La norma rige desde mayo 2020, abarca a comerciantes y clientes dentro y fuera de los establecimientos y contempla multas de hasta $40.000

La Dirección de Control Urbano de la Municipalidad de Pueblo General Belgrano intensificó en la última semana las inspecciones de cumplimiento de las medidas sanitarias en los espacios comerciales de la localidad.

Se trata de vehículos secuestrados en causas por narcotráfico y que se destinan instituciones sociales y de bien público como forma de reparación. “Es un aporte importante para el Municipio de Pueblo General Belgrano que hasta este momento no contaba con vehículos oficiales para los viajes de gestión”, valoró el intendente Mauricio Davico.

CAMPAÑA CIUDADANOS RESPONSABLES SOLIDARIOS

El Municipio de Pueblo General Belgrano lanzó una campaña que insta a los vecinos a cuidar y mantener la limpieza y seguridad sanitaria desde el espacio que compete a cada uno.

“Hagamos de nuestro pueblo un lugar más lindo”, enfatiza la campaña y se concentra en tres aspectos principales: limpieza de terrenos baldíos e inmuebles; desratización, desinsectación y mantenimiento sanitario; prohibición de arrojar basura, líquidos cloacales y/o aguas servidas a la vía pública, terrenos propios y terrenos linderos.