Contenido principal

Pueblo Belgrano

La campaña ambiental es impulsada por la Municipalidad de Pueblo General Belgrano con acompañamiento del Rotary Club Gualeguaychú. Tiene como objetivo concientizar a la comunidad en el uso y descarte responsable de pilas y baterías, y proceder a la recolección, traslado y tratamiento de estos residuos peligrosos.

Los recipientes para la recolección de pilas y baterías están distribuidos en comercios y oficinas a lo largo y ancho de la localidad, de modo de que cualquier vecino acceda fácilmente a la información de la campaña y se comprometa con la iniciativa.

Serán 5500 metros de ampliación de la red de distribución domiciliaria. Los trabajos se ejecutarán en simultáneo en distintos puntos de la planta urbana.

La empresa OICSA, adjudicataria de la obra de extensión de la Red de Distribución de Gas Natural en Pueblo Belgrano, retomó esta semana los trabajos en la localidad. En esta ocasión para dar inicio a la etapa de ampliación de la red domiciliaria en otros 5500 metros, que se sumarán a los 14.500 metros de la red básica de distribución que se ejecutaron durante el año 2020.

Los sábados, la atención será exclusiva para jóvenes mayores de 14 años que requieran actualizar el DNI. Los turnos se obtienen a través de la aplicación Mi Argentina.

“Sábado Joven” es una campaña de documentación del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) que apunta a incentivar a los jóvenes mayores de 14 años a realizar la actualización del DNI. Con ese objetivo, el organismo dispuso que los días sábados la atención en los Centros de Documentación Rápida (CDR) sea exclusiva para este tipo de trámites.

En un pequeño acto en Plaza Belgrano, se procedió a izar la Bandera Nacional Argentina y entregar una ofrenda floral al busto que recuerda al General Manuel Belgrano. El momento se transmitió por las redes sociales de la Dirección de Cultura y Deporte para compartirlo con toda la comunidad.

En el día que recuerda el fin del conflicto en las Islas, Raúl Dimotta y Carlos Mosto fueron homenajeados con un pequeño pero emotivo acto en la Municipalidad de Pueblo General Belgrano.

 

Desde hoy, la Casa Municipal de Pueblo General Belgrano ostenta en su fachada un reconocimiento expreso a los Héroes de Malvinas.

El intendente Mauricio Davico firmó el convenio con el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) para la construcción de nueve unidades habitacionales en la zona noroeste de la localidad.

Las viviendas corresponden al programa Primero Tu Casa del IAPV que se ejecutarán en un predio cedido por la Municipalidad de Pueblo General Belgrano en la zona noroeste de la trama urbana, conocida como Loteo Jurado.

En lo que va de mayo, la localidad ha registrado 107 casos de COVID-19, de los cuales 42 permanecen activos. El Consejo Sanitario Interinstitucional (CSI) apela a la responsabilidad social para frenar los contagios.

El informe del Centro de Salud “Dr. Carlos Artusi” de Pueblo General Belgrano revela que mayo se ha convertido en el mes más difícil para la localidad desde que inició la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.

Desde la próxima semana se encontrarán recipientes en espacios públicos y comerciales para la recolección de colillas de cigarrillos, así como de pilas y baterías en desuso.

El presidente municipal de Pueblo General Belgrano, Mauricio Davico, firmó un convenio con el Rotary Club Gualeguaychú, representado por Marta Olano y Jorge Torres, para el desarrollo de dos campañas ambientales simultáneas: una consistente en recolección de pilas y baterías y otra destinada a la recolección de colillas de cigarrillos en espacios públicos.  

El Consejo Sanitario Interinstitucional (CSI) de Pueblo General Belgrano emitió un comunicado apelando a la responsabilidad social. El aumento exponencial de contagios de coronavirus en la última semana llevó a 33 el número de positivos activos. Además, la localidad registró el primer deceso por COVID-19.

Personal de Calidad y Fiscalización de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos trabajó durante tres jornadas en Pueblo Belgrano, donde la Dirección Municipal de Turismo y el sector privado se esfuerzan por sostener la actividad apuntando a la calidad de los servicios.