Contenido principal

Desarrollo Social

Trabajadores de los rubros construcción, gastronomía, textil y jardinería recibieron herramientas para dar continuidad a sus emprendimientos en Pueblo Belgrano.

A partir de un aporte gestionado ante el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Entre Ríos, la Municipalidad de Pueblo General Belgrano hizo entrega este viernes de herramientas de trabajo a once emprendedores de la localidad con el fin de respaldarlos e incentivarlos en la realización de sus oficios.

El programa articula al gobierno local, al gobierno provincial y a trabajadores textiles para asistir con abrigo a personas en situación de vulnerabilidad.

La Dirección de Desarrollo Social de Pueblo General Belgrano, en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos, impulsó durante la temporada invernal el Programa Cobijar cuyo objetivo principal -la entrega de frazadas- se completa con la posibilidad de fortalecer la empleabilidad local asegurando un ingreso a trabajadores textiles

Adultos mayores construyen con sus propias manos la sede que se erigirá sobre el terreno donado por la Municipalidad de Pueblo General Belgrano.

La viceintendenta Carolina Gerling, acompañada por el director de Desarrollo Social, Pablo Fiorotto, y el concejal Juan Carlos Guarnuccio, visitaron la obra en construcción del Centro de Jubilados “Nueva Esperanza” en el terreno que la Municipalidad de Pueblo General Belgrano donó a la entidad sobre calle Pedro Ayala.

La Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Pueblo General Belgrano recibió un aporte de 350 mil pesos que será destinado a acompañar el desarrollo de la Economía Social.

En un acto que se desarrolló este jueves en el Salón de Usos Múltiples de Pueblo General Belgrano, la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira, hizo entrega a la viceintendenta Carolina Gerling de un aporte no reintegrable de $359.001,99 para ser destinado a la adquisición de herramientas de trabajo para emprendedores de la Economía Social.

Con la presencia del subsecretario de Políticas Alimentarias de Entre Ríos y legisladores provinciales, se hizo entrega en Pueblo Belgrano de aportes a instituciones y emprendedores.

La Municipalidad de Pueblo General Belgrano gestiona ante el gobierno provincial la creación de un espacio de referencia para personas mayores.

En el marco de una recorrida por el departamento Gualeguaychú, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado, Muriel Stablun, y el director de Adultos Mayores, Pedro Manucci, mantuvieron un encuentro con el director de Desarrollo Social de Pueblo Belgrano, Pablo Fiorotto.

La situación de la población adulta mayor en el marco de la pandemia; la posibilidad de acceso a actividades virtuales, y la necesidad de impulsar la formación de personal calificado en el cuidado de adultos mayores fueron algunas de las temáticas abordadas.

Los interesados pueden hacer el pedido en la oficina de Desarrollo Social, de lunes a viernes de 7 a 13. Los adultos mayores pueden solicitar entrega a domicilio.

La Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Pueblo General Belgrano informó que están disponibles las semillas para la temporada otoño-invierno correspondientes al programa ProHuerta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y detalló la modalidad de entrega que se implementa.

La inscripción al Programa Jóvenes Progresar con Más y Mejor Trabajo estará abierta hasta el próximo viernes. Comprende capacitaciones laborales y un incentivo económico mensual.

La Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Pueblo General Belgrano, a través de la Oficina de Empleo, lanzó la convocatoria al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.

Los interesados pueden hacer el pedido en la oficina de Desarrollo Social, de lunes a viernes de 8 a 14. A adultos mayores se hace entrega a domicilio.

La Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Pueblo General Belgrano informó que están disponibles las semillas para la temporada primavera-verano correspondientes al programa ProHuerta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y detalló la modalidad de entrega que se implementa.