Contenido principal

adultos mayores

Adultos mayores construyen con sus propias manos la sede que se erigirá sobre el terreno donado por la Municipalidad de Pueblo General Belgrano.

La viceintendenta Carolina Gerling, acompañada por el director de Desarrollo Social, Pablo Fiorotto, y el concejal Juan Carlos Guarnuccio, visitaron la obra en construcción del Centro de Jubilados “Nueva Esperanza” en el terreno que la Municipalidad de Pueblo General Belgrano donó a la entidad sobre calle Pedro Ayala.

La Municipalidad de Pueblo General Belgrano gestiona ante el gobierno provincial la creación de un espacio de referencia para personas mayores.

En el marco de una recorrida por el departamento Gualeguaychú, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado, Muriel Stablun, y el director de Adultos Mayores, Pedro Manucci, mantuvieron un encuentro con el director de Desarrollo Social de Pueblo Belgrano, Pablo Fiorotto.

En la localidad ya se inoculó a 325 adultos mayores, pero se estima que hay vecinas y vecinos de ese grupo etario que todavía no manifestaron su voluntad de recibir la vacuna contra el coronavirus. En tanto, comenzó la vacunación de mayores de 60 años.

El Consejo Sanitario Interinstitucional (CSI) de Pueblo General Belgrano emitió un comunicado por el que insta a las personas mayores de 70 años residentes en la localidad, que aún no han recibido la dosis contra el coronavirus, a comunicarse con el Centro de Salud "Dr. Carlos Artusi".

Alrededor del 50% de la población adulta mayor de Pueblo Belgrano ya recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. La localidad no registra casos activos. Desde el Consejo Sanitario Interinstitucional (CSI) solicitan a la comunidad sostener los cuidados sanitarios.

De 400 adultos mayores de 70 años empadronados por el sistema sanitario en Pueblo General Belgrano, 213 ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.

La situación de la población adulta mayor en el marco de la pandemia; la posibilidad de acceso a actividades virtuales, y la necesidad de impulsar la formación de personal calificado en el cuidado de adultos mayores fueron algunas de las temáticas abordadas.

Las dosis están destinadas a personas de más de 70 años que ya registraron su voluntad de recibir la vacuna contra el coronavirus. Los turnos serán informados por el Centro de Salud y la Dirección de Desarrollo Social.

 El Ministerio de Salud de Entre Ríos envió al departamento Gualeguaychú 800 dosis de la vacuna Covishield fabricada en India, de las cuales 50 fueron asignadas a Pueblo General Belgrano con el destino específico de inocular a vecinas y vecinos que ya se inscribieron para recibir la vacuna y priorizando a los de mayor edad.

El primer día de registro presencial tuvo una importante convocatoria. La campaña de asistencia continuará diariamente entre las 16 y 20 horas en el SUM Municipal ubicado en calle 30 de Noviembre N° 266.

El Consejo Sanitario Interinstitucional (CSI) de Pueblo Belgrano puso en marcha este lunes una campaña para asistir a las personas mayores a registrar su voluntad de recibir la vacuna contra el COVID-19.

Podes retirar tu ejemplar en la oficina de Desarrollo Social o solicitar su entrega a domicilio.

Salió el tercer número de “La Tercera Juventud”, el cuadernillo de lecturas y actividades destinado a entretener, desafiar y acompañar a los abuelos en estos días en que se les recomienda quedarse en sus casas y cuidarse ante la propagación del COVID-19.

Podes retirar tu ejemplar en la oficina de Desarrollo Social o solicitar su entrega a domicilio.

Salió el segundo número de “La Tercera Juventud”, el cuadernillo de lecturas y actividades destinado a entretener, desafiar y acompañar a los abuelos en estos días en que se les recomienda quedarse en sus casas y cuidarse ante la propagación del COVID-19.

Se trata de un nuevo canal de comunicación con los adultos mayores, pensado para acompañarlos en estos días de aislamiento social.

La Dirección de Cultura y Deporte de la Municipalidad de Pueblo Belgrano, con el apoyo de Área del Adulto Mayor y la Dirección de Desarrollo Social, lanzaron el cuadernillo de lecturas y actividades “La Tercera Juventud” destinado a entretener, desafiar y acompañar a los abuelos en estos días en que se les recomienda quedarse en sus casas y cuidarse ante la propagación del COVID-19.